¿En qué consistió?
Campos de Acción
USAID/Reforma Educativa en el Aula se estructuró en campos de acción que le permitieron cumplir sus objetivos:
1) Fortalecimiento institucional, formación y desarrollo docente
C1:Fortalecimiento institucional para una educación efectivade calidad en las aulas
C2:Desarrollo profesional de docentes
2) Aulas de Calidad
C3:Metas de aprendizaje, competencias para la vida, currículo, materiales y evaluación para una adquisición efectiva de las áreas temáticas, Comunicación y Lenguaje (L1) y Comunicación y Lenguaje (L2) español como segunda lengua, y un aprendizaje efectivo de los estudiantes
C4:Oportunidades de Aprendizaje
Los esfuerzos de USAID/Reforma Educativa en el Aula para favorecer el acceso equitativo a una educación de calidad, se llevaron a cabo en varias regiones del país, llamadas“zonas de oportunidad”. En estas áreas geográficas se apoyó al MINEDUC en formación docente, implementación del modelo de Educación Bilingüe Intercultural, evaluación e investigación aplicada, desarrollo y validación de materiales educativos, y promoción de “municipios amigables a la lectura”.