Noticias

galeria/../storage/galeria/resize_1385567074.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567146.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567212.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567249.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567284.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567320.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567367.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1385567413.jpg
galeria/../storage/galeria/resize_1385567074.jpg

 

Presentan el libro "Aprendizaje de la lectoescritura"

20/11/2013 - Como un apoyo al sistema educativo para mejorar la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en el país, el Ministerio de Educación, la Universidad del Valle de Guatemala y el proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula presentaron públicamente el libro: “Aprendizaje de la lectoescritura".  

Dicha presentación se llevó a cabo el 19 de noviembre de los corrientes en la Universidad del Valle de Guatemala, y contó con la participación y comentarios de Cynthia del Águila, Ministra de Educación; Guillermina Herrera, lingüista y miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua; Arnulfo Simón, especialista en currículo y educación bilingüe; y Fernando Rubio, director del proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula.

El libro “Aprendizaje de la lectoescritura” está dirigido principalmente a los docentes del sistema educativo del país, como una herramienta que les permita promover, enseñar y desarrollar la lectoescritura en sus estudiantes. Enfocado en el contexto bilingüe guatemalteco, dicho documento incluye aspectos y fundamentos claves para el aprendizaje de la lectoescritura con base en la neurociencia, brinda sugerencias metodológicas para su enseñanza, así como un amplio banco de actividades para realizar con los alumnos. Además, el libro enfatiza el aprendizaje de la lectoescritura de los niños en su idioma materno y su transferencia al español, como segundo idioma.

El libro será utilizado por los docentes que participan en el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP-D), y a futuro, por los docentes de primaria del sector oficial.

“Aprendizaje de la lectoescritura” puede descargarse en la sección de publicaciones de este sitio web.

 

Por USAID/Reforma Educativa en el Aula

Comentarios

 

Envíe sus comentarios

Comentarios