Noticias

galeria/../storage/galeria/resize_1375132103.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1375132177.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1375132237.jpggaleria/../storage/galeria/resize_1375132282.jpg
galeria/../storage/galeria/resize_1375132103.jpg

 

Facilitan diálogo para mejorar la calidad de vida de la juventud guatemalteca

24/07/2013 - Los días 22 y 23 de julio, el Ministerio de Educación y el proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula realizaron el evento  "¿Cómo nos preparamos para abordar las necesidades educativas y laborales de la juventud guatemalteca?".

El evento fue una oportunidad para discutir entre diversos sectores, relacionados con la educación y el mundo laboral, sobre cómo desarrollar opciones educativas y de empleo para que los jóvenes de Guatemala cuenten con una mejor calidad de vida.

Claudio de Moura-Castro, especialista en diseño y desarrollo de sistemas educativos para jóvenes, fue el encargado de brindar la conferencia inaugural: "Atención de jóvenes en distintos contextos internacionales". Asimismo, durante el evento se llevaron a cabo tres páneles-foro:"¿Cómo el sistema educativo prepara a los jóvenes para enfrentar los retos educativos, laborales y sociales?"; "¿Cómo se enfrentan los jóvenes al mundo laboral?" y "La cooperación internacional ante el desafío de apoyar a Guatemala para formar su juventud".

En dicha actividad también se presentó a la audiencia los resultados de opiniones y puntos de vista sobre las necesidades juveniles de 5 departamentos (Quiché, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango), sistematizados previamente por el proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula. Más información de estas actividades departamentales, en este vínculo:

http://www.reaula.org/noticia.php?noticia=34

 

 

Por USAID/Reforma Educativa en el Aula

Comentarios

 

Envíe sus comentarios

Comentarios