Noticias










Sectores clave brindan sus aportes sobre el futuro educativo y laboral de los jóvenes
12/07/2013 - La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), a través del proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula está apoyando al Ministerio de Educación en desarrollar una propuesta de transformación del nivel medio. Esta labor es vital para el país ya que es necesario impulsar una agenda nacional que aglutine todos los esfuerzos desde distintos sectores dirigidos a la juventud.Según proyecciones para este año del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Guatemala alrededor del 22.1% de la población se encuentra entre los 15 a 25 años. Por tal motivo es clave que el sistema educativo ofrezca acciones vinculadas a las oportunidades de desarrollo del país, y que este sistema brinde opciones educativas alternas para aquella juventud que queda fuera de un esquema escolarizado.
Con el objetivo de apoyar el diálogo sobre una agenda integral para que los jóvenes se incorporen con éxito en sectores educativos superiores y laborales, además de desarrollar competencias básicas para la vida, USAID/Reforma Educativa en el Aula organizó 5 eventos departamentales. En estas actividades se contó con representantes de sectores educativos, productivos, sociales y municipales, las cuales se llevaron a cabo del 9 al 11 de julio en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán y Quiché.
La audiencia que participó en estas acciones departamentales, brindó sus puntos de vista y reacciones luego de conocer sobre las investigaciones y estudios sobre educación y juventud en Guatemala. Los resultados de estos diálogos departamentales se presentarán en el evento nacional: “¿Cómo nos preparamos para abordar las necesidades educativas y laborales de la juventud guatemalteca”, a realizarse en la ciudad de Guatemala el 22 y 23 de julio del presente año.
Por USAID/Reforma Educativa en el Aula
Comentarios