Noticias




Concluye proceso de formación de recurso humano en Totonicapán
14/02/2013 - Como un apoyo al Ministerio de Educación, el proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula concluyó la primera fase de un proceso de profesionalización docente a nivel universitario en Totonicapán. Este apoyo consistió en el diseño y desarrollo del "Diplomado facultativo de lectoescritura inicial y español oral para docentes de preprimaria y primer grado de primaria".El diplomado, dirigido a docentes de 5 municipios del departamento de Totonicapán, fue implementado por la Universidad Rafael Landívar y su principal objetivo fue fortalecer las habilidades de los docentes para enseñar la lectoescritura inicial en el idioma k'iche' y en español.
En el acto de graduación, realizado el 13 de febrero de los corrientes, se contó con la participación de Aníbal Arisméndy Rodríguez, Director Departamental de Educación en Totonicapán; Juan Luis Córdova, Oficial de Salud y Educación de USAID/Guatemala; y de Hilda Mazariegos, decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar.
197 docentes terminaron sus estudios en este diplomado, quienes estarán aportando con sus nuevos aprendizajes, a una mejor educación para la niñez de primaria de dicho departamento.
Por USAID/Reforma Educativa en el Aula
Comentarios