Noticias





Jalapa cuenta con 236 docentes capacitados para brindar educación de calidad a niños y niñas del Nivel Primario
14/12/2012 - USAID, a través del proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula, desde el año 2009 trabaja en fortalecer el recurso humano educativo de los departamentos de Jalapa, Quiché, Chiquimula, Totonicapán y San Marcos. Uno de estos esfuerzos se enfocó en realizar un diplomado en lectoescritura y matemáticas, a nivel universitario, dirigido a docentes –sin costo para ellos- del nivel primario, en Totonicapán y Jalapa. Para el caso de Totonicapán, la Universidad Rafael Landívar fue la responsable de implementarlo, y para Jalapa, la Universidad Panamericana.Después de un año y nueve meses de cursar el diplomado, el 12 de diciembre, 236 docentes de varios municipios del departamento de Jalapa, se graduaron de dicho diplomado, el cual fortaleció sus habilidades de enseñanza y les brindó nuevas metodologías didácticas en lectura y matemáticas. Poniendo en práctica los nuevos aprendizajes, los docentes graduados tendrán impacto en las aulas de Jalapa, ayudando a mejorar la calidad educativa de estudiantes que cursan primaria en el sector público.
En la graduación de Jalapa se contó con la participación de Cynthia del Águila, ministra de Educación, y de Mynor Herrera, Rector de la Universidad Panamericana.
En dicho acto pudo apreciarse mucho de las herramientas realizadas por los docentes durante estos dos años, en donde la creatividad y el entusiasmo fueron evidentes, a través de megalibros y juegos matemáticos.
Por USAID
Comentarios