Por favor, siéntase en la libertad de emitir sus comentarios por medio del espacio creado para este propósito, al final de esta sección.

Retornar al Foro

 

Definición de competencias

 

Para continuar hacia el objetivo es necesario definir lo que entenderemos por competencia, es la “ … habilidad para enfrentar con éxito demandas complejas en un contexto determinado (enfoque funcional), mediante la movilización de recursos psicosociales que incluyen conocimiento de contenido específico, habilidades cognitivas y prácticas, componentes motivacionales, emocionales, éticos, volitivos” (Rychen, 2008, pag. 10) El trabajo de expertos llegó a definir tres criterios relevantes como guía para la conceptualización de las competencias individuales: “1. contribuyen a alcanzar los resultados deseados a niveles individual, institucional y social … 2. Ayudan a los individuos a cumplir con importantes demandas en todos los campos relevantes de la vida… 3. son importantes para todos los individuos” (Rychen, 2008, pag. 11). Pero el conjunto de competencias para la vida, no es aislado, es un desarrollo sistémico que se representa en la siguiente gráfica.

 

Competencias docentes para contextos de diversidad cultural, étnica y lingüística (Tomado de Rychen, 2008)

Cada uno de los diferentes sectores productivos del país, define sus competencias, como el conjunto de predicados que guiará el desempeño, hará que sus actores se esfuercen por alcanzar la máxima competitividad y cada uno de esos sectores sumará sus acciones para fortalecer el sistema de educación y capacitación. Los docentes como responsables directos de la formación de competencias en los futuros ciudadanos definen las competencias que guiarán la formación y la actividad de su desarrollo profesional y su acción dentro del aula.

Es importante considerar que para el buen desempeño de los docentes en contextos con diversidad cultural, se requiere de una serie de características que les permitan cumplir con su labor y orientar de manera eficiente la formación de los estudiantes, partiendo de la cosmovisión de los propios pueblos, de su idioma, formas de vida y de su cultura, entre otros.

La labor docente en áreas con predominancia indígena, debe tener además de las competencias básicas docentes, otros conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que le permitan generar su trabajo con fundamento a las exigencias y necesidades de esa población.

Basado en esas definiciones se presentan las competencias docentes, para los profesores de primaria del sistema educativo nacional, para cada competencia se definen diferentes indicadores de logro.

 

 

Retornar al Foro

Comentarios

 

Envíe sus comentarios

Comentarios