|
||||
|
|
||
Claudio de Moura-Castro, Ph. D. Especialista internacional en diseño y desarrollo de sistemas de formación de jóvenes Claudio de Moura Castro cuenta con un Ph. D. en Economía por la Universidad de Vanderbilt, una M. A. en Economía por la Universidad de Yale, y una Especialización en Filosofía y Desarrollo Político en la Universidad de Harvard. Asimismo, es graduado en Economía de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil y tiene postgrado en Economía por la Fundación Getulio Vargas, de Rio de Janeiro, Brasil. Actualmente, es asesor de la Presidencia del Grupo Positivo (Brasil) y consultor de USAID/Reforma Educativa en el Aula en el tema de jóvenes. Fue jefe de la División del Programa Social del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (1995-1998). Fungió como economista Senior de Recursos Humanos, división técnica, en Europa, región media del este y norte de África por el Banco Mundial y fue Jefe de Políticas de Entrenamiento en la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra (1992-1995). Ocupó el cargo de director general de CAPES, agencia brasileña para coordinar, monitorear y facilitar estudios de posgrado (1979-1982). Fue Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Perfeccionamiento del Recurso Humano –CNRH- del Ministerio de Planificación para la Política Social, Brasil (1982-1985). También fungió como profesor visitante de IREDU/CNRS en la Universidad de la Bourgogne, Dijon, Francia impartiendo el curso de Economía de la Educación (1989); y en el Instituto Universitario de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Ginebra, dictando cursos de educación, tecnología y desarrollo en América Latina (1987-1988). Ha publicado como autor o coautor más de 39 libros o monografías, entre los que se pueden señalar: Cómo mejorar la educación: Ideas latinoamericanas y resultados asiáticos, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington 2002; y Formación Profesional en el Cambio del Siglo, Montevideo 2002. Ha publicado más de 230 artículos, entre los que se puede mencionar: Enseñanza media en el ojo del Huracán, Río de Janeiro 2008; y ¿El sector privado puede ayudar a la escuela pública? Sao Paulo, 2007. Tiene publicadas 11 investigaciones para el Banco Mundial, entre las más recientes: “Islamic Republic of Iran – Education, Training and Labor Markets”, Julio 1996. Es columnista desde el año 1997 de la revista semanal Veja (Brasil), en la sección Punto de Vista. Ha recibido una gran variedad de premios entre ellos Educador del Año, Ciudadano Educador y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Campo Grande, Brasil en 2006. |